Escribe código que en el futuro sea tu aliado y no tu enemigo

Descubre el conocimiento de desarrollo de software que te lleva al siguiente nivel, no es efímero y puedes aplicar en cualquier tecnología.

En mi primera empresa entré como programador en prácticas en 2002 y me quedé 8 años. Tuve la suerte de tener un tutor llamado Pablo Conesa, que me enseño muy buenas bases de programación orientada a objetos, buenas prácticas y el cuidado por el código.

En aquella empresa programábamos en Visual Basic 6. Con el tiempo fuimos descubriendo conceptos nuevos juntos como patrones de diseño, testing, arquitectura de software etc...

Por situaciones que suceden en las empresas él se marchó de la empresa, y en 2010 esta cerro por malos resultados.

Al principio me vi bastante perdido, en mi primera empresa me había quedado un poco obsoleto en cuanto a lenguajes y frameworks que habían surgido con los años como .Net y C#, por poner ejemplos de la rama de Microsoft, ni te cuento en otras tecnologías con las que nunca había trabajado.

Me puse a estudiar como loco y en los primeros trabajos que conseguí desde que me quedé en paro, tuve que mentir en cuanto a experiencia en tecnologías modernas.

En mis futuras empresas siempre se daba la misma situación, mis nuevos compañeros sabían mucho sobre la tecnología que yo no conocía.

Pero también siempre se cumplía que con el paso de las semanas y meses me iba ganando la confianza de mis compañeros porque lo que yo sabía, en lo que yo tenía mucha experiencia, se podía aplicar a cualquier lenguaje y tecnología.

Daba igual que fuera .Net, Java, Android, iOS, React, Vue, Web o mobile la base que yo tenía era muy útil en cada proyecto en el que estaba. A la vez no me resultaba especialmente complicado aprender lenguajes, frameworks etc..

Lo que intento explicar, es que es mucho más difícil y valioso, según mi experiencia, tener una buena base de arquitectura de software, testing, clean code y buenas prácticas que saberse de arriba a abajo un lenguaje, framework o tecnología que esta de moda, porque las modas pasan.

En cada empresa acabé formando al mis compañeros en arquitectura de software, testing, clean code y legacy code.

En 2016 me puse a trabajar como freelance y dentro de mis servicios eran el desarrollo de software y cursos.

Llevo desde 2016 impartiendo cursos a los que voy actualizando los ejemplos pero no la esencia porque, atención espoiler:

Los principios de arquitectura, testing, clean code y legacy code te valen para siempre y en cualquier tecnología.

Se adaptan a la evolución de la tecnología pero son conocimientos que si los aprendes bien, siempre te van a acompañar y son los más diciciles de adquirir.

Qué vas a aprender

Testimonios

Blog

Ver todo
¡Genial! Te has inscrito con éxito.
Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.
Te has suscrito correctamente a XurxoDev.
Su enlace ha caducado.
¡Éxito! Comprueba en tu correo electrónico el enlace mágico para iniciar sesión.
Éxito! Su información de facturación ha sido actualizada.
Su facturación no se actualizó.