Cursos

Formación Clean Architecture (4ª edición)

Formación Clean Architecture (4ª edición)
En: Cursos, Clean Architecture

La semana pasada fue la cuarta edición en abierto de mi formación de Clean Architecture en exclusiva para suscriptores.

Habían pasado 13 meses desde la anterior. Necesitaba un descanso de este tipo de formaciones. Llegué a la edición anterior con la lengua fuera impartiendo entre empresas y ediciones en abierto 7 en 10 meses.

Pero ya estoy de vuelta.

Esta edición ha sido una vez más de forma online.

Cada vez vienen personas con más nivel. Esta vez era la primera que venían personas que me habían comprado anteriormente cursos o master class. Se nota en el nivel con el que vienen, en las dudas que preguntan y en todo.

Cada vez me exigen más en las dudas que me plantean y me encanta.

Se hicieron los ejercicios por parejas. Eso favoreció interacciones, debates y compartir conocimiento.

Ha sido la edición más numerosa de todas, las 16 plazas se llenaron.

Ha sido una edición donde hubo diversidad de lenguajes:

Typescript, Python y C#.

Siempre me gusta ver cómo aplican los mismos conceptos en diferentes lenguajes.

Para todos es enriquecedor ver y debatir sobre ello.

Este tipo de formaciones me sigue abriendo la puerta a conocer a personas de todo el mundo y vivir experiencias únicas gracias a internet.

En esta ocasión venían de España, Irlanda, Chile, Colombia y Argentina.

La cantidad de debates, experiencias compartidas a lo largo del curso es algo que me llevo.

Es increíble conocer y coincidir en una formación, ya sea como profesor o alumno con personas de cualquier parte del mundo. Trabajar en parejas y revisar los ejercicios todos juntos.

Todas estas personas tienen un nexo común: mi newsletter. Todos los alumnos de las ediciones en abierto son suscriptores de mi newsletter.

Muchas gracias a todos los participantes de esta edición.

Este es parte del feedback que me están enviando sobre esta edición:

Me ha gustado prácticamente todo, pero especial mención a la paciencia y predisposición para responder las dudas, y un nivel de respuestas que demuestran el conocimiento y experiencia que ahora podemos aplicar.

Tambien los ejercicios me parecen del nivel justo para poder cumplir el objetivo de interiorizar los conceptos y a la vez dar lugar a dudas y debate.

Me gustó también compartir opiniones de lo que escuchaba de otros participantes, todo en un ambiente muy dinámico pero organizado.
El nivel de las respuestas, la predisposición y paciencia al responder es de recalcar, en general creo que todos terminan logrando una comprensión suficientemente profunda a nivel teórico y práctico de Clean Architecture y en general de calidad de software como para comenzar aplicarla a proyectos reales.
Pues la duda era equivocarme. Pagar por algo que luego no valiera la pena. Es muy dificil confiar, pero también lo es ganarse la confianza.

Ahora, me alegro de haberme decidido, y de haber acertado.

Por ello te doy las gracias.
Me está ayudando a ver las cosas desde otra perspectiva.

A tener más cartas en la mano a la hora de plantear soluciones.

A aprender a estructurar mejor las aplicaciones en base a cada caso particular, siendo flexible, pero a la vez congruente con las deciones.
El curso en general me ha parecido muy bueno, no había momento en el que perdiera el interés. Ha sido una auténtica voladura de cabeza, que me ha hecho replantearme la forma de desarrollar proyectos que llevaba aplicando durante años.

Se nota el dominio que tienes sobre esto y además sabes transmitirlo. Te quedas con ganas de seguir aprendiendo y profundizando más. De hecho, había dejado pendiente la comprar del curso Refactoring a clean architecture esperando ver la experiencia de este, y lo compré en cuanto terminó el curso. Totalmente recomendable
Mi valoración general es muy buena. He tenido la sensación de aprender algo nuevo de una forma que hacia tiempo que no experimentaba.

El aprendizaje ha sido provechoso y además, me he sentido muy cómodo durante el curso, he visto que mis compañeros tenían dudas parecidas a las mías y en muchas ocasiones, todos llegábamos a las mismas conclusiones al mismo tiempo.
Cero pérdida de tiempo, cero cancamusa, todo orientado a resolver problemas reales que sufrimos todos (...o producimos sin quererlo) en el día a día del desarrollo.
Tengo que decir que a través de la relación establecida en tu newsletter a lo largo de los últimos meses, tenía bastante claro lo que me iba a encontrar en tu curso, porque sueles comentarlo en tus envíos diarios.

Dicho esto en mi caso, ¿qué buscaba con tu curso?: pues buscaba una formación que me ayudase a dar un salto de calidad en mi carrera como desarrollador web y eso es precisamente lo que he encontrado en tu curso.

A través de tus newsletters descubrí la clean architecture, pero me faltaba alguien que me explicase la parte teórica y práctica que proporcionas en tu curso y eso es precisamente lo que he encontrado.
Como valoración general decir que es la primera vez que me encuentro con un curso realmente avanzado, donde te hacen pensar y te obligan a replantear muchas de las cosas que venía haciendo hasta el momento y eso siempre es bueno porque significa que el curso tiene nivel.

Ha sido un estímulo muy importante para seguir aprendiendo por el camino de la arquitectura limpia, a hacer las cosas mejor y cambiar cosas que no venía haciendo de la mejor forma.
Más de XurxoDev
¡Genial! Te has inscrito con éxito.
Bienvenido de nuevo! Has iniciado sesión correctamente.
Te has suscrito correctamente a XurxoDev.
Su enlace ha caducado.
¡Éxito! Comprueba en tu correo electrónico el enlace mágico para iniciar sesión.
Éxito! Su información de facturación ha sido actualizada.
Su facturación no se actualizó.